Ir al contenido principal

DESARROLLO ECONÓMICO SANTA MARIANITA

 

INTRODUCCIÓN

La Parroquia Rural Santa Marianita pertenece al cantón Manta de la provincia de Manabí, ubicada a veinte minutos en automóvil al sur de la ciudad de Manta, entre el Cabo de San Lorenzo y la Punta de San Mateo, donde forma una ensenada de 2 kilómetros y una extensa playa de 4 kilómetros Su población predominante es rural y tiene una playa ecológica de aproximadamente cuatro kilómetros, donde su principal actividad económica gira en torno a la pesca artesanal.

Esta actividad me permitió conocer el contexto del sitio a estudiar, lo cual me da las pautas para desarrollar argumentos direccionados a la situación actual, generando metodologías con el fin de comunicar e integrar los elementos esenciales sobre el proyecto.


IDENTIFICACIÓN DE UN PROBLEMA DESARROLLO ECONÓMICO

El sector de producción de Santa Marianita y la actividad económica, establecen una clasificación de la economía principal de la parroquia. Se identifica que las principales problemáticas dentro de la parroquia Santa Marianita es falta de planificación y poco interés de las autoridades al no existir ningún tipo de programa de financiamiento y promoción de iniciativas productivas.

El pescador artesanal se ve obligado a comercializar su pequeña producción a los intermediarios a precios muy bajos; todo esto por motivos de la falta de capacitación y apoyo en lo que respecta a la comercialización de los productos y su valor agregado.


ÁRBOL DE PROBLEMA



ÁRBOL DE OBJETIVO


ACTORES INVOLUCRADOS



OBJETIVO DE DESARROLLO SOSTENIBLE

OBJETIVO8: Trabajo decente y crecimiento económico.

Optimización de actividades productivas, mediante el fortalecimiento de acciones que fomenten la cultura asociativa, que permita la integración y la dinamización de la economía popular y solidaria de forma sustentable y sostenida.

  • Generar alianzas estratégicas con actores que implemente proyectos para las actividades de pesca y puedan generar oportunidades laborales.
  • Desarrollar políticas locales en función de los grupos pesqueros en la parroquia.
  • Alcanzar el % del presupuesto destinado a las actividades de producción pesqueras. 





Comentarios

Entradas populares de este blog

PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL - MANTA - PORTOVIEJO - ROCAFUERTE

 

BIG DATA - MAPA CONCEPTUAL

  BIBLIOGRAFÍA Amoroso Fernández, Yarina & Costales Ferrer, Dévorah (2016). Big Data: una herramienta para la administración pública. Ciencias de la Información, 47 (3),3-8.[fecha de Consulta 11 de Marzo de 2022]. ISSN: 0864-4659. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=181452084001

MARCO LÓGICO PARROQUIA TARQUI – MANTA

  LÍNEA DE ACCIÓN DE MARCO LÓGICO: Proyecto de manejo integral de las cuencas en la Parroquia Tarqui del Cantón Manta.   1 .  SITUACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA: Ubicación: Parroquia Tarqui – Cantón Manta Manta como uno de los cantones más poblados de la provincia de Manabí, y por encontrarse atravesado por los ríos Manta, Burro y Muerto está expuesto a la afectación por inundaciones. La incidencia principal es por desbordamiento del Río Burro y Manta, que afectan a las viviendas asentadas en las zonas aledañas al cauce. Estos ríos, siguiendo su curso atraviesan la zona urbana desde el sur hasta desembocar en el mar por la zona norte. Entre las zonas expuestas a estos eventos se tienen a los barrios El Jocay, Las Vegas, Tarqui, 20 de Mayo, María Auxiliadora, San Pedro, Santa Clara, 15 de Abril, Nueva Esperanza, Azteca, Floreana, La Ensenadita, Miraflores y El Palmar. Las inundaciones en Manta afectan a 25 barrios de la ciudad principalmente ubicados a orillas de los...