RESUMEN NARRATIVO
|
MATRIZ DE MARCO LÓGICO |
|||
|
Resumen Narrativo de Objetivos |
Indicadores |
Medio de Verificación |
Supuestos |
|
FIN |
|
||
|
Salvaguardar la integridad física de
los habitantes en zonas vulnerables a posibles catástrofes. |
Reducir al 100% el número de familias
afectadas y damnificadas por inundaciones en la época invernal. |
Informe anual de afectación
determinado por el COE cantonal. |
Asentamientos en las riberas y zonas
de alto riesgo de inundación. |
|
Solución a la contaminación ambiental
y malos olores del caudal de los ríos en la zona urbana. |
Eliminación de conexiones
clandestinas de descargas de aguas domiciliarias e industriales en los
cauces. |
Estaciones de seguimiento de
contaminación o estaciones remotas de medición de la calidad del aire y agua. |
Redes domiciliarias e industriales
clandestinas. |
|
Evitar la inundación de las zonas
bajas de la parroquia Tarqui y la combinación de aguas pluviales con aguas
residuales domiciliarias e industriales. |
Concluir al 100% los proyectos de
redes hidrosanitarias y pluviales. |
Informar a través de medios oficiales
los avances reales de la ejecución de los trabajos |
Sistema hidrosanitario pluvial
obsoleto y sobrecargado. |
|
PROPÓSITO |
|
||
|
Ejecutar adecuados procesos de
regulación y protección ambiental de las riberas y cauces de los ríos. |
Alcanzar con éxito y ética las metas
planteadas en los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial por parte
de las autoridades competentes. |
Rendición de cuentas presentadas por
la alcaldía municipal. |
Falta de ética profesional y la
deficiencia de la toma de decisiones. |
|
COMPONENTES |
|
||
|
Delimitar y regular las zonas de
riesgo por inundaciones y la futura ocupación del suelo del margen de las
riberas de los ríos que atraviesan zonas urbanas. |
No permitir la consolidación de
asentamientos humanos en un margen de 30 metros de ancho a lado y lado del
eje del río. |
Aplicación de la Ordenanza de
Urbanismo y Construcción. |
Asentamientos no planificados. |
|
Disminuir el índice de contaminación
de las cuencas por acumulación de residuos naturales y desechos orgánicos e
inorgánicos. |
Disminuir porcentualmente el volumen
de m3 de lodo, vegetación y residuos extraídos de los cauces de los ríos. |
Informe de gastos y operaciones por
parte de la Empresa Pública Aguas de Manta (EPAM). |
Contaminación de los cauces y el poco
mantenimiento anual. |
|
Mejorar y dotar un sistema
hidrosanitario y pluvial eficiente para la correcta descarga de la
precipitación en épocas invernales de las zonas urbanas bajas. |
Generar un sistema independiente de
aguas pluviales al sistema existente de aguas residuales domiciliarias e
industriales con eficiencia al 100%. |
Documentación GIS de las nuevas redes
de infraestructura hidrosanitaria y pluvial por parte de la Empresa Pública
Aguas de Manta (EPAM). |
Combinación de las redes de descarga
pluvial con el sistema hidrosanitario y la obstrucción de los sumideros de
aguas lluvias por desechos. |
|
ACTIVIDADES |
|
|
|
|
Ejecutar con eficiencia los proyectos
establecidos por los planes de desarrollo y ordenamiento territorial. |
Control y regulación de la aplicación
de las normativas municipales. |
Informes de seguimiento y control por
parte del Departamento de Avalúo y Catastro del GADM. |
Falta de regulación. |
|
Desarrollar campañas de
concientización ecológicas, ejecutar proyectos de limpieza de residuos
naturales, lodos orgánicos y desechos de los cauces y riberas. |
Destinar fondos económicos para el
desarrollo de campañas y proyectos de mantenimiento de las riberas. |
Rendición de cuentas presentadas por
la alcaldía municipal y la entidad contratista, así como fiscalización. |
Recursos insuficientes. |
|
Ejecución del plan hidrosanitario y
pluvial para la parroquia Tarqui con estándares de calidad en descargas de
aguas a los cauces de los ríos que desembocan al océano. |
Habilitar en su totalidad el nuevo
sistema hidrosanitario y pluvial de la Parroquia Tarqui. |
Regulación y control por parte del
GADM. |
Condiciones climáticas y morfológicas
del sitio. |

Comentarios
Publicar un comentario