DESARROLLO SOSTENIBLE Y EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL La evolución que se ha observado en el ordenamiento territorial enfocado al desarrollo sostenible se palpa a partir de los años 70, que nace como un concepto de regulación y control de la expansión del territorio, transformándose en una prioridad, la protección del medio ambiente a través de las populares estrategias de sostenibilidad que se mencionan desde el comienzo de los 2000 hasta la actualidad. Sin embargo, son pocos los casos de desarrollo sostenible relevante en América Latina, debido a la desigualdad social y a la desigualdad de los territorios, en donde se observa una inestabilidad de recursos que en medida afectan a un grupo colectivo y benefician a otros, según lo pronunciado por el ministro de Desarrollo Humano e Inclusión Social de Costa Rica, Carlos Alvarado, en la Conferencia Regional sobre el Desarrollo Social de América Latina y el Caribe. Es por esto que, la búsqueda de esfuer...